Guía práctica para mantener tus prendas de algodón impecables
El algodón es uno de los materiales más usados en nuestras colecciones por su suavidad, transpirabilidad y comodidad. Además, es una fibra natural muy versátil que se adapta bien a diferentes climas y tipos de prendas. Sin embargo, para que tu prenda de algodón favorita te dure muchas, muchas temporadas, es fundamental darle el cuidado adecuado. Por eso, en este post te dejamos las claves para lograr que luzcan impecables temporada tras temporada.
1. Mira la etiqueta de lavado de tu prenda de algodón
Lo primero que debes hacer antes de lavar tu prenda es leer la etiqueta de cuidado y las instrucciones de lavado. Esto te indicará si la prenda debe lavarse a máquina o a mano, qué temperatura usar y algunos otros consejos que veremos a continuación. En nuestras prendas, encontrarás esta etiqueta en la costura interior derecha. Cada tipo de prenda de algodón puede tener necesidades específicas. Seguir estas indicaciones es esencial para prolongar la vida de tus prendas.
2. Lávalas con agua fría o tibia
El algodón puede encoger con temperaturas altas, por lo que es recomendable lavarlo con agua fría o tibia (máximo 30°C). Si lavas a mano, evita retorcer la prenda para no deformarla.
Si usas lavadora, selecciona un ciclo de lavado suave y evita sobrecargarla. Demasiada fricción entre las prendas puede desgastar las fibras del algodón y hacer que pierdan su suavidad.
3. Usa detergente suave
Los detergentes agresivos pueden debilitar las fibras del algodón. Opta por un detergente suave, preferiblemente para ropa delicada, y evita el uso excesivo de suavizantes, ya que pueden dejar residuos y reducir la transpirabilidad de la tela.
Si deseas una alternativa más natural, puedes usar vinagre blanco como suavizante. No solo ayuda a eliminar los residuos de detergente, sino que también mantiene la suavidad del algodón y elimina los malos olores.
4. Separa los colores al lavar

5. Seca al aire libre siempre que sea posible
El calor excesivo de la secadora puede encoger y desgastar las prendas de algodón. Lo mejor es secarlas al aire libre en un lugar con sombra para evitar la exposición directa al sol, que puede decolorarlas.
Si debes usar la secadora, selecciona un ciclo de calor bajo o medio y retira la prenda antes de que esté completamente seca. Esto reducirá el riesgo de encogimiento.
6. Planchado a temperatura media
Si necesitas planchar tus prendas de algodón, hazlo con la plancha a temperatura media y, si es posible, con la prenda ligeramente húmeda para facilitar el proceso. También puedes usar un paño entre la plancha y la tela para evitar brillos o daños.
Para prendas de algodón más gruesas, como pantalones o ropa de cama, puedes usar vapor para eliminar las arrugas sin dañar las fibras.
7. Remueve manchas correctamente
Si tu prenda de algodón se mancha, es importante tratarla de inmediato. Usa agua fría y un quitamanchas suave antes de lavarla normalmente. Evita frotar demasiado fuerte, ya que podría debilitar las fibras.Para manchas de grasa, aplica un poco de talco o maicena sobre la mancha y deja que absorba el exceso antes de lavar. Para manchas de vino o café, usa agua con bicarbonato de sodio.
8. Almacena correctamente
Dobla las prendas de algodón en lugar de colgarlas, especialmente si son camisetas o jerséis, ya que pueden deformarse con el tiempo. Guárdalas en un lugar seco y fresco para evitar la aparición de moho o malos olores.
Para una mejor organización, usa cajas de almacenamiento o separadores en tu armario. También puedes agregar bolsitas de lavanda o carbón activado para mantener las prendas frescas y libres de humedad.
Aquí tienes un vídeo de la conocidísima experta en organización Mari Kondo con un método infalible
En conclusión, cuidar adecuadamente tu prenda de algodón es clave para que dure más tiempo y se mantenga en buenas condiciones. Lavándola correctamente, secándola bien, planchándola con cuidado y guardándola en un lugar fresco y seco, podrás disfrutar de tu prenda favorita por mucho más tiempo.
Siguiendo estos consejos, no solo prolongarás la vida útil de tu ropa, sino que también contribuirás a reducir el impacto ambiental al disminuir la necesidad de reemplazarla con frecuencia.